Factores asociados a la salud mental de los profesionales de salud durante la pandemia de COVID-19 en el Hospital Rafael Ortiz Ravines de Juli, 2021

dc.contributor.advisorÁlvarez Becerra, Rina María
dc.contributor.authorQuispe Castillo, Fanny Fabiola
dc.date.accessioned2025-06-03T15:40:23Z
dc.date.available2025-06-03T15:40:23Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar los factores asociados a la salud mental de los profesionales de salud durante la pandemia de Covid-19 en el Hospital Rafael Ortiz Ravines de Juli, 2021. En cuanto a la metodología, se optó por utilizar un enfoque cuantitativo que permitiera recopilar y analizar datos numéricos de manera objetiva. Se llevó a cabo un estudio no experimental de carácter básico, lo que implica que se observaron y analizaron los fenómenos tal como se presentaron en su entorno natural, sin intervenir directamente en ellos. El diseño de investigación seleccionado fue de tipo transversal, lo que significa que se recogieron datos en un solo momento en el tiempo. Además, se utilizó un enfoque observacional para recopilar información de manera sistemática y detallada sobre los participantes y su salud mental durante la pandemia de Covid-19. Con el fin de medir y evaluar los factores asociados a la salud mental, así como los niveles de ansiedad, depresión y estrés, se aplicaron dos pruebas como instrumentos de recolección de datos. Estas pruebas fueron seleccionadas cuidadosamente para capturar de manera precisa y confiable los aspectos relevantes de la salud mental en el contexto de la pandemia. Al analizar los datos obtenidos, se encontró una relación significativa entre los factores asociados a la salud mental y los niveles de ansiedad, depresión y estrés. Esto indica que existe una relación estadísticamente significativa entre estas variables, lo que indica la influencia que los factores asociados a la salud mental tienen en los niveles de ansiedad, depresión y estrés experimentados por los profesionales de salud durante la pandemia. En conclusión, este estudio ha demostrado de manera concluyente que existe una relación significativa entre los factores asociados a la salud mental y los niveles de ansiedad, depresión y estrés en el contexto de la pandemia de Covid-19. Estos hallazgos respaldan la importancia de abordar y gestionar adecuadamente los factores relacionados con la salud mental en el ámbito de la atención médica durante situaciones de crisis como la pandemia.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4998
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectDepresión
dc.subjectEstrés
dc.subjectSalud mental
dc.titleFactores asociados a la salud mental de los profesionales de salud durante la pandemia de COVID-19 en el Hospital Rafael Ortiz Ravines de Juli, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineSalud Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Salud Pública

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2025_quispe_castillo_ff_maestria.pdf
Size:
2.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format