Efectos de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos en las comunidades campesinas del Distrito de Palca, Tacna – 2017

dc.contributor.advisorCruz Anchapuri, Cesario Sebastián
dc.contributor.authorPaniagua Cahuana, Juan Elí
dc.date.accessioned2024-01-17T23:51:30Z
dc.date.available2024-01-17T23:51:30Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl trabajo se realizó en las comunidades del Centro Poblado Alto Perú y Ancomarca del distrito de Palca, provincia de Tacna, durante el período 2015 y 2016; a fin de determinar el efecto de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos, teniendo como objetivos: La frecuencia de presentación de ectoparásitos, efecto del reemplazo de reproductores machos en el incremento de peso vivo y peso vellón en alpacas, se evaluó un total de 5 040 alpacas distribuidos en 70 unidades pecuarias, utilizando el método ex – post, registros y cuestionario. Los resultados fueron: garrapatosis para el año 2015 un 30 % y el año 2016 un 38,57 %; piojera para el año 2015 un 20 % y el año 2016 un 38,57 %; para sarna en el año 2015 un 20,00 % y el año 2016, 40,00 %. Peso al nacimiento (crías de progenitores mejorados) 7,03 kg y con (crías de progenitores de la zona) 5,92 kg, para el caso de peso al nacimiento entre sexos; las hembras tuvo un peso promedio de 6,54 kg y machos 6,38 kg, Destete de alpacas según año de nacimiento; para el año 2015 con 26,67 kg y para el 2016 con 27,34, peso vivo a los dos años Mejorado 40 kg y de la zona 37,5 kg, peso vellón de las alpacas a los dos años de edad mejorado 4,38 lb y de la zona 4,00 lb y peso de vellón a los 02 años según sexo en hembras 4,19 lb y macho 4,19 lb, resultan ser que el tipo de progenitor tiene influencia altamente significativa sobre el peso (p<0,01), concluyendo que el control de ectoparásitos es dependiente de la asistencia técnica y nivel de conocimiento de los productores, la mejora de peso vivo y vellón está relacionado con el tipo de progenitor.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/1565
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectCamelidae
dc.subjectGenética aanimal
dc.subjectMejoramiento animal
dc.subjectPalca (Dist)
dc.titleEfectos de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos en las comunidades campesinas del Distrito de Palca, Tacna – 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecnia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnista

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2020_paniagua_cahuana_je_veterinaria.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format