Descripción del proceso de la elaboración de tintes naturales y tintes artificiales – Chincheros – Cusco 2018
| dc.contributor.advisor | Toledo Gonza, Arturo | |
| dc.contributor.author | Quenta Cabrera, Andrea | |
| dc.date.accessioned | 2024-01-28T01:46:29Z | |
| dc.date.available | 2024-01-28T01:46:29Z | |
| dc.date.issued | 2019 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo conocer y describir el proceso de la elaboración de tintes naturales y tintes artificiales en Chincheros, para ello el enfoque metodológico es cualitativo y descriptivo. Se utilizó como técnica, la encuesta, guía de entrevista y el cuestionario como instrumento. Resultados: se demostró que los artesanos y artesanas de la Comunidad de Chincheros, extraían, modificaban y coloreaban las fibras. En este entorno encontramos a un grupo de mujeres del Centro Artesanal Wara, que mantienen dentro de sus procesos el teñido natural de la lana de oveja y actualmente sustentan sus conocimientos frente a la necesidad de trabajar con este grupo de mujeres, a través de la sistematización de los procesos de tinturado natural. Es la mejor opción de uso que la tintura artificial, es elemento que ha causado muchas enfermedades en la población, y comparando los procedimientos de tinturado, se obtiene más gamas de colores con la extracción de tintes naturales, a diferencia de tintes artificiales donde no se hallan grandes variedades de colores. El teñido natural pretende ser un valor agregado en los productos artesanales y existe la necesidad de generar mercados, a través de procedimientos naturales, que ayude a mantener nuestro medio ambiente saludable y con menos contaminación. | |
| dc.description.uri | Tesis | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/2830 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.source | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNJBG | |
| dc.subject | Tintes naturales | |
| dc.subject | Artes plásticas | |
| dc.subject | Chincheros | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 | |
| dc.title | Descripción del proceso de la elaboración de tintes naturales y tintes artificiales – Chincheros – Cusco 2018 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| renati.advisor.dni | 10642002 | |
| renati.discipline | 213036 | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/ level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Artes Plásticas | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Artes | |
| thesis.degree.level | Título profesional | |
| thesis.degree.name | Licenciado en Artes Plásticas |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 2019_quenta_cabrera_a_artes.pdf
- Size:
- 1.8 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format