Influencia de los factores sociodemográficos en el logro de aprendizaje de educación secundaria del Perú
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract
El objetivo de la investigación fue explicar cómo influyen los factores sociodemográficos en el logro de aprendizaje de los alumnos de educación secundaria de las regiones del Perú, específicamente en las áreas de matemática y lectura. La investigación tuvo un diseño explicativo observacional; las bases de datos fueron de fuentes secundarias proporcionadas por los organismos nacionales del Perú. Como resultado se comprobó que, el promedio en las matemáticas es de 551,61 puntos (en inicio) con IC: 539,81 y 563,42. En el caso de la lectura, el promedio nacional es de 558,31 puntos (en inicio), con IC: 548,75 y 567,87. También, se observó que entre el año 2015 y 2022, la Región con más alta puntuación fue Tacna y con la más baja puntuación fue Loreto. Sin embargo, en el caso de la Región Tacna, las puntuaciones en matemáticas y en lectura, se ubican en el nivel de proceso. Con un 79,8 % de la varianza, el logro de aprendizaje de las matemáticas se explica considerando como única variable predictora la tasa de asistencia (0,016 < 0,05). Mientras en la lectura con un 85,7% de la varianza explica el logro de aprendizaje a partir del sexo (0 ,020 < 0,059), la tasa de asistencia (0,036 < 0,05) y contar con al menos una computadora en casa (0,007 < 0,05). Finalmente, se concluye que, los factores sociodemográficos influyen significativamente en el logro de aprendizaje de las matemáticas y de la lectura.
Description
Keywords
Aprendizaje, Enseñanza secundaria, Aspectos sociales, Perú