Desordenando el orden

dc.contributor.authorCalderón Urriola, Nicolás Fidel
dc.date.accessioned2025-05-27T16:45:10Z
dc.date.available2025-05-27T16:45:10Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa teoría del caos está orientada a comprender y gestionar maquinas vivientes no triviales, que son impredecibles, que originan un nuevo orden de vida y gestión; nos prepara para reaccionar de manera rápida, ágil, ante situaciones inesperadas, ante hechos disruptivos. Para ello, el trabajador debe optar por un pensamiento no parcelado, no reduccionista, no dividido; debiendo reconocer que todo es probable, que todo es posible, que no existe un solo futuro, que nada está acabado y completo, que la realidad no es absoluta, que cada persona manifiesta su realidad en función a sus percepciones, que el orden y el desorden coexisten, que todo sucede por algo, que el caos es necesario para pensar de manera diferente y que la crisis es una fuente inagotable de creatividad y oportunidad para hacer las cosas diferentes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationUrriola-Calderón, Nicolás Fidel (2020). Desordenando el desorden. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. ISBN 9786124818950. https://doi.org/10.33326/9786124818950
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33326/9786124818950
dc.identifier.isbn9786124818950
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4981
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAdministración Pública
dc.subjectGestión Local
dc.subjectGobernabilidad
dc.subjectPerú
dc.titleDesordenando el orden
dc.typebook
eperson.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1533-7955

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
desordenando_el_orden_calderon_urriola_nicolas_fidel_2020.pdf
Size:
11.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format