Influencia de los factores internos empresariales en la competitividad en las micro y pequeñas empresas productoras de vino, provincia Tacna, año 2023

dc.contributor.advisorPatiño Mendoza, Verónica
dc.contributor.authorConde Tellez, Roselyn Miladi
dc.date.accessioned2025-07-17T19:46:36Z
dc.date.available2025-07-17T19:46:36Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como problema responder a la pregunta: qué factores internos empresariales influyen en la competitividad de la micro y pequeña empresa productora de vino en la provincia de Tacna el año 2023. Es un estudio con enfoque cuantitativo, básica, no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. El tamaño de muestra fue censal a 32 micro y pequeñas empresas. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado. Los datos obtenidos fueron procesados con el empleo de Excel y SPSS con el uso de la estadística descriptiva y luego inferencial para la comprobación de las hipótesis, según el modelo estadístico coeficiente Rho de Spearman. Los principales resultados fueron los siguientes: el 90,6% de las microempresas disponen de ambientes físicos para la recepción de la materia prima (uva), maceración y almacenamiento, en cambio el menor porcentaje 62,5% de las empresas disponen de un local para labores de estrujado específicamente. Por otra parte, 93,8% poseen motobombas para trasiego. En cambio, solo el 21,9 % la menor proporción de las microempresas disponen de máquinas etiquetadoras para el producto final. El monto de las inversiones oscila entre S/ 8 000,00 como mínimo y S/ 1 200 000,00 como máximo. El promedio se establece en S/ 141 318,30; mientras que el rango es de S/ 238 400,00. Por otra parte 75,0%) cuentan con un gerente y/o conductor con grado de instrucción superior. Asimismo, la cantidad de insumo (uva) de la campaña, usó 373 240 kg en total, con una media de 11 663 kg, mínimo de uso 30 400 kg y máximo de uso 31 900 kg. Finalmente, se encontró que la tecnología influye en el nivel de competitividad porque los estadísticos rs = 0,436 que determinó correlación positiva media y Sig. = 0,013 al 95% de confianza, así lo demuestran.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5134
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional – UNJBG
dc.subjectFactores internos empresariales
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectTecnología
dc.titleInfluencia de los factores internos empresariales en la competitividad en las micro y pequeñas empresas productoras de vino, provincia Tacna, año 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineEconomía Agraria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Economía Agraria
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero en Economía Agraria

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2025_conde_tellez_rm_economia_agraria.pdf
Size:
1.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format