Percepción de la violencia obstétrica en estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Tacna – 2024
| dc.contributor.advisor | Choque Chura, Olga | |
| dc.contributor.author | Maquera Huanca, Samantha Beatriz | |
| dc.date.accessioned | 2024-10-29T15:37:00Z | |
| dc.date.available | 2024-10-29T15:37:00Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio tiene por Objetivo: Determinar el nivel de percepción de la violencia obstétrica en los estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Tacna - 2024. Métodos: El estudio fue de tipo básico, no experimental, transversal y de nivel analítico. La población fue de 222 estudiantes de tercer, cuarto, quinto año e internado. La muestra fue de tipo no probabilístico por conveniencia y se obtuvo tras aplicar la fórmula para poblaciones finitas, lo que dio de resultado 167 estudiantes. Se utilizó el cuestionario validado PercOV-S (Perception of student obstetric violence) y las técnicas estadísticas test de Kruskal-Wallis y el test de Mann-Whitney U. Resultados: El promedio general para violencia obstétrica del cuestionario fue de 3,58 (SD= 1,476). Para la dimensión de violencia obstétrica protocolizada (visible) y no protocolizada (invisible), los promedios fueron de 2,71 (SD= 1,541) y 3,86 (SD= 1,531) respectivamente. El factor sociodemográfico con mayor significancia en las respuestas de los estudiantes fue “año de matrícula”, seguido por “estar presente en un parto”, y “participar activamente en la atención de un parto.” Conclusiones: Los estudiantes de obstetricia tienen una moderada percepción de violencia obstétrica, siendo esta mayor en la dimensión de violencia no protocolizada. La percepción de violencia obstétrica disminuye a medida que el estudiante avanza en su año de estudio. | |
| dc.description.uri | Tesis | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4545 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.source | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNJBG | |
| dc.subject | Estudiante universitario | |
| dc.subject | Violencia obstétrica | |
| dc.subject | Escuela de Obstetricia | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
| dc.title | Percepción de la violencia obstétrica en estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Tacna – 2024 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| renati.advisor.dni | 00473578 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7604-0514 | |
| renati.author.dni | 76637316 | |
| renati.discipline | 914016 | |
| renati.juror | Paredes Gonzáles, Iris | |
| renati.juror | Godoy Gonzales, Edith | |
| renati.juror | Choque Chura, Olga | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/ level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Obstetricia | |
| thesis.degree.level | Título profesional | |
| thesis.degree.name | Licenciado en Obstetricia | 
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 2024_maquera_huanca_sb_obstetricia.pdf
- Size:
- 1.83 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format