Descripción de la fetometría, biometría y contenido bioquímico del aparato reproductor hembra en fetos de alpaca de la raza huacaya (Vicugna pacos) Huancavelica, 2019
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract
El objetivo del trabajo fue describir la fetometría, biometría y contenido bioquímico del aparato reproductor hembra en 52 fetos de alpaca (Vicugna pacos) Huacaya. Los fetos se obtuvieron del camal municipal de Huancavelica, posteriormente se trasladaron al laboratorio de reproducción animal de la Universidad Nacional de Huancavelica donde se tomaron las medidas del feto según la técnica de Rexroad et al. (1974), y para la determinación de la edad se aplicó la fórmula descrita por Bravo & Varela (1993), determinando una cantidad de 12, 21 y 19 fetos con edades de 5, 6 y 7 meses, respectivamente; para los fluidos se tomaron muestras representativas para su análisis en el laboratorio de Bioquímica de la Universidad Nacional de San Marcos. En fetos de 5 meses, la longitud del ovario derecho e izquierdo fue 0,31 y 0,31 cm; la longitud de cuernos derecho e izquierdo fue 0,98 y 1,10 cm y ancho 0,37cm y 0,38; cérvix: largo 0,19 cm y ancho 0,35 cm; vagina: largo 1,59 y ancho 0,73 cm; vulva: desde la comisura dorsal a la comisura ventral fue 0,90; clítoris: 0,46 cm. En fetos de 6 meses: la longitud del ovario derecho e izquierdo fue 0,38 y 0,41 cm; la longitud de cuernos derecho e izquierdo fue 4,20 y 4,90 cm y ancho 0,68 cm y 0,80; cérvix: largo 0,33 cm y ancho 0,75 cm; vagina: largo 2,59 y ancho 1,54 cm; vulva: desde la comisura dorsal a la comisura ventral fue 1,56; clítoris: 1,14 cm.
Description
Keywords
Alpaca, Vicugna pacos, Fetometría, Biometría