Uso y necesidades de las redes sociales en la promoción de la identidad personal y cultural en estudiantes de la zona altoandina de la Provincia de Tarata de la Región Tacna en el año 2024

dc.contributor.advisorLlapa Medina, Martin Pedro
dc.contributor.authorQuispe Santos, Eliseo
dc.date.accessioned2025-04-28T15:28:09Z
dc.date.available2025-04-28T15:28:09Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es analizar la relación entre el uso y necesidades de las redes sociales en la promoción de la identidad personal y cultural de los estudiantes que residen en la zona altoandina de la provincia de Tarata, región Tacna, en el año 2024. Las redes sociales se definen como comunidades virtuales o plataformas en línea que conectan a personas o grupo de personas que intercambian información y comparten intereses similares (Ochoa y Barragán, 2022). Por otro lado, la identidad personal y cultural se entiende como el sentimiento de pertenencia y reconocimiento mutuo que surge de valores, creencias, formas de comunicación y expresiones lingüísticas compartidas por un individuo o grupo (Fernández, 2020). La metodología de estudio es de tipo básico, de diseño no experimental, descriptivo correlacional y de carácter transversal. La muestra estuvo compuesta por 39 estudiantes de primero a quinto grado de educación secundaria de dos instituciones de la zona altoandina de Tarata. Se optó por un muestreo no probabilístico basado en el criterio del investigador. Para la recolección de datos, se empleó un cuestionario estructurado y validado por expertos. Los resultados obtenidos al analizar la relación entre el uso y las necesidades de las redes sociales y la promoción de la identidad personal y cultural de los estudiantes en estudio. El análisis de correlación de Spearman revela un coeficiente de correlación de 0,651 y un valor de significancia p = 0,001, esto indica una relación positiva moderadamente fuerte entre las variables, esto a medida que los estudiantes utilizan más las redes sociales para satisfacer diversas necesidades, existe una tendencia a que promuevan más activamente su identidad personal y cultural a través de estas plataformas.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4932
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectZona altoandina
dc.subjectEstudiante
dc.subjectRedes sociales|Identidad personal
dc.titleUso y necesidades de las redes sociales en la promoción de la identidad personal y cultural en estudiantes de la zona altoandina de la Provincia de Tarata de la Región Tacna en el año 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineCiencias
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Tecnología Educativa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2024_quispe_santos_e_maestria.pdf
Size:
2.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format