Impacto de un proceso integrado de extracción líquida presurizada y purificación con resinas sobre la recuperación de polifenoles presentes en orujo de uva (Vitis vinifera L. cv. Negra Criolla)
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract
La investigación titulada “Impacto de un proceso integrado de extracción líquida presurizada y purificación con resinas sobre la recuperación de polifenoles presentes en orujo de uva (Vitis vinífera L. cv. Negra Criolla)”, el propósito de esta investigación es evaluar el impacto de la temperatura y concentración de etanol en un proceso integrado de extracción por líquidos presurizados (ELP) y purificación con resinas (PR) sobre la recuperación de polifenoles y compuestos no deseados del orujo de uva. El problema general de esta investigación fue ver ¿Cuál será el efecto de la temperatura y concentración de etanol sobre la recuperación de polifenoles a partir del orujo de uva mediante el uso de un proceso integrado ELP-PR?, el objetivo primordial fue evaluar el impacto de la temperatura y concentración de etanol en un proceso integrado ELP-PR sobre la recuperación de polifenoles y compuestos no deseados a partir del orujo de uva. Metodológicamente hablando, el tipo de investigación fue analítica, de nivel aplicado, diseño experimental, cuya muestra seleccionada es de 50 kg de orujo de uva, proveniente de la vinificación industrial de uva de la Bodega el Biondi (Mariscal Nieto, Moquegua, Perú). Los resultados obtenidos dieron a conocer que utilizar un 60 % de etanol a 160 °C, permitiendo obtener extractos con alto contenido de polifenoles y capacidad antioxidante en piel (1,98 mg EAG/gss; IC50: 12,22 mg/mL; 36,33 μmol ET/gss) y semilla (12,54 mg EAG/gss; IC50: 1,02 mg/mL; 137,65 μmol ET/gss). Interesantemente, durante la purificación, las bajas concentraciones de etanol permitieron recuperar ~80 % de contenido de polifenoles totales en piel y semilla, mientras que la presencia de azúcares fue reducida en ~95 %. Los resultados indican que un incremento en la concentración de etanol hasta un 60 % a 160 °C permitió una extracción selectiva de flavonoles. Sin embargo, las bajas concentraciones de etanol fueron más eficientes para recuperar flavanoles y ácido fenólico en piel y semilla de orujo de uva. Este efecto sugiere la necesidad de ajustar las condiciones de extracción en la ELP-PR para optimizar la eficiencia del proceso y la calidad del extracto final.
Description
Keywords
Concentración de etanol, Temperatura de extracción, Polifenoles totales