Propuesta del mejoramiento de la subrasante de pavimentos flexibles usando geomallas biaxiales en suelos de bajo valor de soporte California - Distrito de Santa Rita de Siguas, Arequipa
dc.contributor.advisor | Yapuchura Platero, Victor | |
dc.contributor.author | Huallpa Usecca, Rómulo Bonifaz | |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T15:17:33Z | |
dc.date.available | 2025-08-20T15:17:33Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El pavimento flexible es ampliamente utilizado en el país debido a su menor costo y facilidad de instalación. No obstante, la diversidad geomorfológica del territorio peruano, que abarca suelos arenosos en la costa, arcillosos en la sierra y orgánicos en la selva, genera desafíos en su implementación. En muchos casos, estos suelos presentan un bajo valor de soporte, con CBR inferiores al 6% establecido en la normativa, lo que los hace inadecuados para la construcción de pavimentos. Para mejorar la subrasante en estos casos, se recomienda estabilizar el suelo mediante métodos mecánicos o el uso de materiales geosintéticos, como las geomallas. En este contexto, la investigación tiene como objetivo proponer una solución eficiente para el mejoramiento de la subrasante en pavimentos flexibles, empleando geomallas biaxiales en suelos con baja capacidad de soporte. El estudio se basó en un tramo del Jr. Unión, perteneciente al proyecto de pavimentación del distrito de Santa Rita de Siguas, en Arequipa. El proceso inició con la determinación del CBR del suelo, seguido del diseño del pavimento según la metodología AASHTO. Posteriormente, se analizaron distintas alternativas incorporando geomallas para evaluar su impacto en la reducción de espesores. Con estos datos, se compararon los costos y tiempos entre la estabilización mecánica y la estabilización con geomallas. Se llevó a cabo una investigación aplicada, de nivel descriptivo y diseño no experimental de tipo transversal. Los resultados obtenidos indican que el uso de geomallas no solo mejora el número estructural (SN) del pavimento, sino que también resulta más económico que el mejoramiento mecánico tradicional, además de reducir significativamente el tiempo de ejecución. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5228 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJBG | |
dc.subject | Geomallas | |
dc.subject | Mejoramiento | |
dc.subject | Subrasante | |
dc.subject | Pavimento | |
dc.title | Propuesta del mejoramiento de la subrasante de pavimentos flexibles usando geomallas biaxiales en suelos de bajo valor de soporte California - Distrito de Santa Rita de Siguas, Arequipa | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería Civil | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 2025_huallpa_usecca_rb_civil.pdf
- Size:
- 9.88 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format