Relación entre obesidad y depresión en estudiantes del nivel secundario de 2do, 3ro y 4to en la Institución Educativa San José Fe y Alegría N°40, Tacna – 2025

dc.contributor.advisorMori Fuentes, Carla Patricia Milagros
dc.contributor.authorApaza Quispe, Betza Noelia
dc.date.accessioned2025-10-01T14:38:37Z
dc.date.available2025-10-01T14:38:37Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como Objetivo, establecer la relación entre la obesidad y la depresión en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San José Fe y Alegría Nº 40 – Tacna 2025. Metodología, se utilizó el enfoque cuantitativo, tipo de investigación correlacional, método analítico y comparativo, una muestra de 178 estudiantes, con muestreo probabilístico aleatorio simple, se utilizó como instrumento el inventario de Depresión de Beck-II y la fórmula del IMC. Resultados, muestran que el 53,9% de los estudiantes son de sexo masculino y el 46,1% son de sexo femenino, tienen entre la mayor cantidad de adolescentes evaluado fueron de 15 años. Sobre el IMC el 51,7% está en la clasificación normal, el 24,7% presenta sobrepeso, el 20,8% presenta algún grado de obesidad y el 2,8% tiene un peso bajo. La Depresión el 54,5% presentan una mínima depresión y el 18,5% presenta depresión moderada y el 14,0% tiene mínima depresión y el 12,9% tiene depresión grave. El 48,5% de los estudiantes con mínima depresión y el 68,0% con depresión leve presentan un peso normal. Y de igual manera el 48,5% de personas con depresión moderada y el 52,2% con depresión grave presentan un peso normal. Adicionalmente, el 27,8% de estudiantes con mínima depresión y el 21,7% con depresión grave presentaron sobrepeso. Mientras que solo el 4,3% de estudiantes con depresión grave presentaron obesidad III. Conclusión, no existe relación entre la obesidad y la depresión en estudiantes del nivel secundaria de la I.E. San José Fe y Alegría Nº 40.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5299
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectObesidad
dc.subjectDepresión
dc.subjectEstudiantes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.titleRelación entre obesidad y depresión en estudiantes del nivel secundario de 2do, 3ro y 4to en la Institución Educativa San José Fe y Alegría N°40, Tacna – 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni00486562
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1086-2643
renati.author.dni70839523
renati.discipline913016
renati.jurorTorres Chavez, Yolanda Paulina
renati.jurorManrique Tejada, Ingrid María
renati.jurorMori Fuentes, Carla Patricia Milagros
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/ level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Enfermería
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2025_apaza_quispe_bn_enfermeria.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format