Nivel de conocimiento nutricional asociado a las prácticas alimentarias en gestantes del Centro de Salud San Francisco, Tacna 2024

dc.contributor.advisorGodoy Gonzales, Edith Rocio
dc.contributor.authorPozo Tintaya, Sadith Zayda
dc.date.accessioned2025-11-05T16:48:25Z
dc.date.available2025-11-05T16:48:25Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEsta investigación tiene como Objetivo: Determinar cómo se asocia el nivel de conocimiento nutricional y las prácticas alimentarias en gestantes del Centro de Salud San Francisco, Tacna 2024. Metodología: El estudio fue básico observacional, de asociación, diseño no experimental y transversal, siendo la población de estudio de 380 gestantes y una muestra de 191, cuya técnica empleada fue la encuesta, e instrumento el cuestionario. Resultado: La mayoría de las gestantes tienen entre 26 a 34 años de edad. En cuanto al nivel de conocimiento en gestantes es 77,5% regular, seguido de 14,7% con nivel malo y 7,9 % con nivel bueno. En cuanto a las prácticas alimentarias, 65,4% de gestantes presentó prácticas adecuadas, mientras que 33,0% prácticas medianamente adecuado y 1,6 % prácticas inadecuadas. Se realizo la prueba de Rho-Spearman, cuyo coeficiente de correlación fue de 0,226 y valor de significancia de 0,002. Este resultado permite explicar que la variable nivel de conocimiento nutricional, compuesta por las dimensiones conocimiento en el consumo de alimentos ricos en hierro, calcio y ácido fólico, está asociada con la variable prácticas alimentarias, la cual se compuso de indicadores como número de veces durante el día de consumo de alimentos, consumo de agua, consumo de sal, consumo de micronutrientes (hierro, calcio y ácido fólico), consumo de complementos multivitamínicos y consumo de verduras, menestras y legumbres. Conclusión: El nivel de conocimiento nutricional se relaciona de forma significativa con las prácticas alimentarias en gestantes del Centro de Salud San Francisco, Tacna 2024.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5411
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectÁcido fólico
dc.subjectCalcio
dc.subjectCobocimiento nutricional
dc.subjectHierro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleNivel de conocimiento nutricional asociado a las prácticas alimentarias en gestantes del Centro de Salud San Francisco, Tacna 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni00424111
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5443-3819
renati.author.dni48175984
renati.discipline914016
renati.jurorLlanca Ramos de Ríos, Leandra Herminia
renati.jurorGodiel Villanueva, Ethel Rissa
renati.jurorGodoy Gonzales, Edith Rocío
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/ level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Obstetricia
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Obstetricia

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2025_pozo_tintaya_sz_obstetricia.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format