Nivel de alfabetización científica en el área de las ciencias naturales de los estudiantes de la Carrera Profesional de Educación: Especialidad en Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental de la UNJBG, luego de dos años de educación no presencial 2023

dc.contributor.advisorLlapa Medina, Martin Pedro
dc.contributor.authorMedina Pongo, Denis Yhasmani
dc.contributor.authorLuque Mariaca, Fredy Antonio
dc.date.accessioned2025-09-17T16:29:31Z
dc.date.available2025-09-17T16:29:31Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación que tuvo como objetivo determinar el nivel de alfabetización científica de los estudiantes de la Carrera Profesional de Educación: Especialidad de Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental de la UNJBG, luego de dos años de educación no presencial. El tipo de investigación empleado para tal objetivo, es de nivel descriptivo y de diseño no experimental. La obtención de datos se realizó mediante la aplicación de un test tipo cuestionario cerrado. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: El nivel de alfabetización científica de los estudiantes de la Carrera Profesional de Educación: Especialidad de Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental de la UNJBG, luego de dos años de educación no presencial, se ubica en el nivel regular con el 56,7%. Los resultados obtenidos fueron los esperados, en términos generales nos indica que el nivel no es el esperado para estudiantes que cursan la carrera estudios superiores. Mientras que el procesamiento de la información de los estudiantes se ubica en el nivel regular con un 56,7%. El manejo de conceptos científicos se ubica en el nivel regular con un 62,5%. Mientras que el nivel de aplicación de las ciencias se ubica en el nivel bajo con un 47,1%. Entonces podemos afirmar que el nivel de alfabetización de los estudiantes en formación superior de la de la Carrera Profesional de Educación: Especialidad de Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental, no es el apropiado para estudiantes de nivel superior, siendo esto una de las causales de que muchos de ellos no puedan formarse adecuadamente para su desarrollo profesional.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5288
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional – UNJBG
dc.subjectAlfabetización científica
dc.subjectEducación no presencial
dc.subjectCiencias
dc.subjectCultura Científica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleNivel de alfabetización científica en el área de las ciencias naturales de los estudiantes de la Carrera Profesional de Educación: Especialidad en Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental de la UNJBG, luego de dos años de educación no presencial 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06960754
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2918-8233
renati.author.dni45081218
renati.author.dni47018729
renati.discipline199076
renati.jurorPuma Estaca, Pascual Senón
renati.jurorMuguerza Portillo, Irma Rosario
renati.jurorLlapa Medina, Martín Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/ level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Educación
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Educación: Especialidad en Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2025_medina_pongo_dy_luque_mariaca_fa_educacion.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format