Efecto de tratamientos pregerminativos con diferentes sustratos orgánicos en la germinación de semillas de tara (Caesalpinia spinosa) en el CEA III Los Pichones - Tacna, 2023
dc.contributor.advisor | Tejada Vizcarra, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Hualpa Copa, Gladys Marlene | |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T14:58:02Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T14:58:02Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La germinación de semillas de tara depende de los tratamientos pregerminativos, son clave para mejorar la viabilidad de las semillas, especialmente en especies nativas de regiones áridas. Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de tratamientos pregerminativos y sustratos orgánicos en la germinación de semillas y desarrollo de los plantines de tara (Caesalpinia spinosa). Se empleó el diseño experimental DCA con arreglo bifactorial, la prueba de Tukey y se desarrolló en dos etapas; la primera etapa se realizó para generar plántulas, donde los tratamientos pre- germinativos utilizados fueron: remojo con agua fría durante 48 horas (b1), hervir agua durante 10 minutos. dejar enfriar destapada durante 5 minutos, y se pone la semilla al agua, dejar por 24 horas (b2), raspado de la semilla con lija al agua No. 80 (b3) y sin ningún tratamiento (b4). En la etapa dos, las bolsas de polietileno se llenaron con sustrato (S1): 2 Tierra del lugar + 2 Humus de lombriz + 2 arenilla y el sustrato (S): 2 Tierra del lugar + 3 Humus de lombriz + 1 arenilla, estos fueron trasplantados por desahíje con las plantas procedentes de la primera etapa. Asimismo, se determinó que el número de semillas por kilogramo en promedio fue 4112,50 unidades, el tratamiento pregerminativo más adecuado es el método mediante raspado de la semilla con lija al agua No. 80 con el que se logró germinar en el menor tiempo con 12,50 días. El mayor porcentaje de emergencia y la mayor altura con 27,25 cm, el mayor número de hojas con 4,81 unidades, la mayor longitud de raíz con 129,25 mm se obtuvo con el T7 (s1: 2 Tierra del lugar + 2 Humus de lombriz + 2 arenilla Hibrido 2; p7: Plantas procedentes del T7) presenta el mayor porcentaje de emergencia con 65,17 %; sin embargo, el mayor diámetro lo obtuvo el T11 s2: 2 Tierra del lugar + 3 Humus de lombriz + 1 arenilla, p3: Plantas procedentes del T3) con 0,28 mm. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5346 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJBG | |
dc.subject | Tara | |
dc.subject | Sustrato | |
dc.subject | Tratamiento pregerminativo | |
dc.title | Efecto de tratamientos pregerminativos con diferentes sustratos orgánicos en la germinación de semillas de tara (Caesalpinia spinosa) en el CEA III Los Pichones - Tacna, 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 30820494 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6551-9554 | |
renati.author.dni | 00793038 | |
renati.juror | Casilla García, Martín Eloy | |
renati.juror | Soto Pérez, Tolomeo Raúl | |
renati.juror | Tejada Vizcarra, Juan Carlos | |
thesis.degree.discipline | Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 2025_hualpa_copa_gm_maestria.pdf
- Size:
- 4.92 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format