Tesis de Farmacia y Bioquímica
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Farmacia y Bioquímica by Author "Arana Pari, Lourdes Yolanda"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Comparación del efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial de Syzygium aromaticum frente a Sulfametoxazol/trimetoprima en relación con Escherichia coli ATCC 25922(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Pari Paccari, Mary Yesenia; Arana Pari, Lourdes YolandaLa presente investigación compara el efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial de Syzygium aromaticum frente a Sulfametoxazol/Trimetoprima en relación con Escherichia coli ATCC 25922. Fue una investigación no experimental transversal, se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, que consta de nueve tratamientos con nueve repeticiones obteniendo un total de 81 unidades de prueba. El aceite esencial de Syzygium aromaticum se obtuvo mediante destilación por arrastre de vapor y para conocer el grado de sensibilidad de la actividad antimicrobiana se realizó por el Método ifusión en disco (Kirby Bauer). Los resultados obtenidos demostraron que el porcentaje de rendimiento de aceite esencial (RAE) obtenido fue de 1,8 % con una densidad de 1,0755 g/mL, el componente con mayor proporción el eugenol (70 %). Los halos de inhibición (mm) frente a la Escherichia coli ATCC 25922 a diferentes de concentraciones del aceite esencial de Syzygium aromaticum indican un ligero mayor promedio en el halo de inhibición a la concentración de 32,265 mg con un promedio de 21,15 mm y en la Sulfametoxazol/Trimetoprima de 25 ug un halo de 18,96 mm.Item Open Access Relación de la funcionalidad familiar y la adherencia a la terapia farmacológica en los usuarios del Centro de Salud Mental Comunitario Universitario Jorge Basadre Tacna, 2024(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Rojas Masco, Cristala Abigail; Arana Pari, Lourdes YolandaEl presente estudio tiene como Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la adherencia a la terapia farmacológica en los usuarios del Centro de Salud Mental Comunitario Universitario (CSMCU) Jorge Basadre. Metodología: Estudio prospectivo, transversal, correlacional, con una muestra de 100 usuarios con trastornos depresivos, de ansiedad y trastorno mixto ansioso-depresivo (TMAD), atendidos de abril a julio. La funcionalidad familiar se evaluó mediante la aplicación del Test de APGAR FAMILIAR, y la adherencia terapéutica se midió utilizando el Cuestionario de Adherencia Escala de MORISKI (MMAS-8). Resultados: La funcionalidad familiar que manifestaron los usuarios en su mayoría fue disfunción severa con un 42 % y de acuerdo a la adherencia terapéutica, la gran mayoría tuvo una baja adherencia con un 53 %. Respecto a los factores sociodemográficos un 77 % fueron mujeres y un 23 % hombres. El grupo etario predominante fueron los jóvenes adultos con un 46 % y el 60 % universitarios. En cuanto al tipo de familia, el 32 % fueron familias nucleares y un 29 % fueron monoparentales. Respecto a los factores clínicos, un 40 % padecen del TMAD, un 35% padecen depresión y un 25 % tienen ansiedad. Conclusiones: Se determinó que existe una relación significativa entre la funcionalidad familiar y la adherencia a la terapia farmacológica. Se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado dando el valor de p= 0,006. Concluyendo que las familias con mayores ni