Tesis de Derecho
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Derecho by Author "Cruz Cuentas, Miguel Angel Jose"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Aplicación de los principios del sistema de oralidad civil en los procesos de nulidad de acto jurídico en los juzgados del módulo civil de Tacna – 2021 a 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Espinal Quiñones, Aveghai Mirella; Cruz Cuentas, Miguel Angel JoseLa presente investigación está encaminada a determinar si los principios de la oralidad civil tales como el principio de concentración, inmediación, economía y celeridad procesal están aplicándose en los procesos de nulidad de acto jurídico en los juzgados de Tacna desde el 2021 al 2023. El problema surge a raíz de la observación de la demora en la tramitación de estos procesos de cognición, y la implementación de la oralidad civil en la Corte Superior de Justicia de Tacna, para lo cual se ha investigado a través de tres niveles, el primer novel consistió en una encuesta realizada a los operadores jurídicos, tales como a los cuatro jueces, a los secretarios judiciales, especialistas legales y hasta al administrador del referido modulo; como segundo nivel se realizó el análisis de los expedientes de nulidad de acto jurídico con declaración sobre el fondo revidando uno a uno su contenido evaluando los plazos procesales y todas las actuaciones como tal; como tercer plano o nivel se realizó una entrevista a los magistrados integrantes del módulo civil a quienes, mediante preguntas abiertas y de opinión se les realizo a fin de profundizar aún más el tema de los principios. Recopilada la información necesaria se realizó la tabulación de resultados haciendo uso de la estadística descriptiva, tabulando los resultados y plasmándolos en tablas y figuras las cuales trajeron como resultados que los principios si están siendo aplicados pero cada uno en diferente medida; verbigracia el principio de concentración se vio reflejado en la disminución del número de audiencias, la concentración de los actos procesales en la audiencia e incluso en los expedientes en los que el juez sentenciaba inmediatamente después de la audiencia; el principio de inmediación necesariamente en el desenvolvimiento del juez, las partes y los abogados en la audiencia, la identidad del juez que sentencia y el juez que realiza la audiencia y la capacidad que han tenido los jueces de realizar preguntas espontaneas a las partes para aclarar dudas; el principio de celeridad y economía procesal se muestra como consecuencia del correcto empleo de la inmediación y concentración, se aprecia que el módulo civil ha tomado atajos a fin de garantizar celeridad, como la admisión de la demanda aun cuando falte un requisito formal a fin de ahorrar tiempo e ir emplazando a la parte demandada. Finalmente se han concatenado los resultados los cuales se encuentran en consonancia con las tesis que apoyan la presente investigación de tal forma que se ha logrado concluir que los citados principios si se están aplicando sin dejar de mencionar que la administración y los jueces aún pueden tomar medidas para mejorar el sistema de justicia. Por otro lado, se ha concluido que la implementación de la oralidad civil no transgrede el debido proceso y su ejercicio apoya la facilidad de realización de los procesos.