Perfil clínico-epidemiológico de la gestante con morbimortalidad materna antes y durante la COVID-19. Abril 2018 - marzo 2022

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Abstract

La morbimortalidad materna es un problema de salud pública global, exacerbado por la pandemia de COVID-19. El presente estudio tiene por objetivo comparar el perfil clinico-epidemiologico de la gestante con morbimortalidad materna antes y durante la COVID-19, atendidas en el establecimiento de salud I-4 Jesús Guerrero Cruz, Huancabamba, en el periodo de abril 2018 hasta marzo 2022. Métodos: Se realizó un estudio cuyo paradigma fue positivista, el método fue enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-comparativo, de tipo observacional y diseño retrospectivo, donde se analizaron historias clínicas de gestantes con morbimortalidad materna. Resultados: Se observó un aumento significativo en gestantes jóvenes (18-29 años) del 33,3% al 48,1%, convivientes del 41,0% al 74,0%, y con educación secundaria del 33,3% al 49,4%. La tasa de analfabetismo se redujo significativamente del 7,7% al 0,0% (p = 0,049). Clínicamente, aumentaron las gestantes nulíparas (15,4% a 28,6%) y las cesáreas (7,7% a 20,8%). Los partos institucionales incrementaron del 84.6% al 90.9%. Aunque no estadísticamente significativos, estos cambios sugieren un impacto de la pandemia en ambos perfiles. Conclusión: La pandemia modificó significativamente el perfil de las gestantes con morbimortalidad, aumentando los casos en mujeres jóvenes, convivientes y con menor nivel educativo. Estos resultados subrayan la importancia de mejorar el acceso a servicios de salud en situaciones de emergencia.

Description

Keywords

Perfil clínico, Perfil epidemiológico, Morbimortalidad materna

Citation