Relación entre el peso ponderado fetal estimado por ecografía y el peso del recién nacido en gestantes a término en el Centro de Salud Tongod, 2022
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract
El presente estudio se desarrolló con el objetivo de: Determinar la asociación entre el peso ponderado fetal estimado por ecografía y el peso del recién nacido, en gestantes a término del Centro de Salud Tongod, 2022. Con una metodología basada en un estudio de tipo básica, de enfoque cuantitativo, correlacional, con diseño no experimental y retrospectivo de corte transeccional, en una muestra conformada por 45 gestantes atendidas que contaron con informe evaluación ecográfica ≥ 37 semanas de gestación que superaron los criterios de inclusión. Se aplicó una ficha de recolección de datos y la información obtenida fue analizada mediante la estadística descriptiva e inferencial con el software estadístico SPSS versión 27.0. Los resultados muestran que las características sociodemográficas más frecuentes de las gestantes estudiadas tuvieron edades de 20 a 30 años (66%), con estudios secundarios (66,7%), convivientes (77,8%) y procedieron de la zona rural (71,1%). Las características biológicas de los recién nacidos muestran en su mayoría fueron de sexo masculino (53,3%) y con peso normal al nacer (86,7%). La media general del ponderado fetal estimado por ecografía fue de 3145,5 gr, mientras que el promedio general de peso del recién nacido fue de 3220,7 gr. Se rechazo la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis de investigación que confirma la asociación significativa, positiva y fuerte entre las variables en estudio (Rho=0,831, p=0,000, diagrama de dispersión lineal). En conclusión: El ponderado fetal estimado por ecografía en gestantes a término se asocia significativamente con el peso del recién nacido (p<0,05).
Description
Keywords
Ecografía, Peso ponderado fetal, Peso del recién nacido