La creación de podcasts para mejorar la expresión oral de los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela, Tacna, en el año 2022

dc.contributor.advisorBenito Santos, Jilberth Alán
dc.contributor.authorLope Miranda, Mayrena Fatima
dc.date.accessioned2025-02-20T16:31:41Z
dc.date.available2025-02-20T16:31:41Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal demostrar la influencia de la creación de podcasts en la expresión oral de los estudiantes de primer año de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela de Tacna, 2022 en vista de las deficiencias asociadas al uso primordial de métodos tradicionales sin variar en la aplicación de otras estrategias dinámicas que incentiven la práctica del lenguaje oral. Por consiguiente, se empleó como metodología el enfoque cuantitativo, diseño y nivel preexperimental, considerando como muestra a 12 estudiantes de primer año, pertenecientes a la sección "G" de esta institución educativa considerando como instrumento una rúbrica de observación que evaluó 10 criterios perteneciente al vocabulario, pronunciación, estructura gramatical, volumen de la voz, entonación, fluidez, contacto visual, gestos y postura, y movimiento. Los resultados demostraron que durante el pretest los estudiantes presentaron deficiencias en la expresión oral (91,67 %), así como en los elementos lingüísticos (83,33 %), paralingüístico (91,67 %) y cinésico (83,33 %) indicando que existieron problemas de fluidez, pronunciación, coherencia en el discurso y movimientos corporales en su exposición oral; sin embargo con la aplicación de estrategias como el podcast, mejoraron la expresión oral en el nivel logrado por el 75 % de los estudiantes, así como en los elementos lingüísticos (66,67 %), paralingüísticos (50 %) y cinésicos (66,67 %) lo cual indica que dicha herramienta digital mejora la creatividad del locutor, tratando temas complejos y otros abiertos/libres como narrar una anécdota, experiencias personales hasta llegar a la improvisación.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4821
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectExpresión oral
dc.subjectEnseñanza de lengua y literatura
dc.subjectPodcast
dc.subjectEstudiante de secundaria
dc.titleLa creación de podcasts para mejorar la expresión oral de los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela, Tacna, en el año 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Educación
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Educación: Especialidad en Lengua y Literatura

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2024_lope_miranda_mf_educacion.pdf
Size:
4.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format