Nivel de conocimiento del profesional obstetra sobre la ecografía obstétrica en la Red de Salud Tacna, 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract
La ecografía obstétrica usa el ultrasonido para obtener imágenes en tiempo real, del feto y órganos maternos. Es una técnica segura, no invasiva e indolora, evalúa edad gestacional, posición fetal, cantidad de líquido amniótico, ubicación de la placenta, y posibles anomalías, siendo esencial en el control prenatal. Este estudio tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento del profesional obstetra sobre la ecografía obstétrica en la Red de Salud de Tacna, 2024. Metodología: Estudio cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, prospectivo y transversal. La población fue de 125 obstetras, muestra de 94 profesionales. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario. Resultados: Muestran que 63,8% de profesionales tiene un nivel alto de conocimientos generales sobre ecografía obstétrica, 36,2% tiene un nivel medio o bajo. En cuanto a prescripción de ecografía obstétrica, el 62,8% tiene un nivel alto de conocimiento, mientras que 37,2% presenta deficiencias y que podrían comprometer la toma de decisiones clínicas oportunas. En cuanto a la interpretación de la ecografía, el 78,7% alcanza nivel alto, reflejando una preparación adecuada; sin embargo, el 21,3% muestra niveles insuficientes. Finalmente, el 58,5% cuenta con una sólida formación académica en ecografía obstétrica, aunque el 41,5% mantiene nivel medio o bajo. Conclusión: Los resultados indican que, si bien un amplio porcentaje de obstetras posee conocimientos sólidos en ecografía obstétrica, subsiste deficiencias relevantes en prescripción e interpretación de ecografías, lo que hace necesario establecer programas de actualización que aborden estas áreas críticas del ejercicio clínico.
Description
Keywords
Ecografía obstétrica, Prescripción, Interpretación y formación