Evaluación de las características sensoriales y reológicas de una bebida a base de extractos de soya (Glycine max) y quinua (chenopodium quinoa Willd) fermentada con cultivo de yogurt
| dc.contributor.advisor | Lanchipa Bergamini, Liliana Del Carmen | |
| dc.contributor.author | Yu Chen, Hsin | |
| dc.date.accessioned | 2024-04-30T16:50:03Z | |
| dc.date.available | 2024-04-30T16:50:03Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | El objetivo de la presente tesis fue evaluar las características sensoriales y reológicas de una bebida a base de extracto de soya (Glycine max) y quinua (Chenopodium quinoa Willd) fermentada con cultivo de yogurt. Se utilizó el diseño central compuesto de 17 tratamientos para 3 factores. Para el análisis de datos y optimización se aplicó la metodología de superficie de respuesta. Se concluyó que existe efecto significativo (p-valor <0,05) sobre la aceptabilidad del color, olor, sabor y consistencia, destacando el efecto del extracto de quinua como principal factor influyente seguido del efecto del CMC mientras el tiempo de fermentación no presentó efecto. Sobre las características reológicas, viscosidad y coeficiente de consistencia (k), destacan el efecto significativo (p-valor <0,05) del extracto de quinua y el tiempo de fermentación mientras que el CMC no presentó efecto. Las condiciones óptimas de elaboración de la bebida fermentada resultaron: extracto de quinua 35 % v/v (extracto de soya 65 % v/v), CMC 0,71 g/l y tiempo de fermentación 9,15 horas. La bebida presentó una aceptabilidad entre “me gusta poco” y “me gusta moderadamente” con una viscosidad de tipo seudoplástico y aspecto similar a un yogurt bebible. | |
| dc.description.uri | Tesis | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4023 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.source | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNJBG | |
| dc.subject | Chenopodium quinoa | |
| dc.subject | Quinua | |
| dc.subject | Bebidas | |
| dc.subject | Glycine max | |
| dc.subject | Propiedades organolépticas | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 | |
| dc.title | Evaluación de las características sensoriales y reológicas de una bebida a base de extractos de soya (Glycine max) y quinua (chenopodium quinoa Willd) fermentada con cultivo de yogurt | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| renati.advisor.dni | 00427135 | |
| renati.discipline | 721046 | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/ level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Industrias Alimentarias | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias | |
| thesis.degree.level | Título profesional | |
| thesis.degree.name | Ingeniero en Industrias Alimentarias |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 2024_yu_chen_h_alimentarias.pdf
- Size:
- 2.86 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format