Beneficios de la esferodinamia en la fase activa del trabajo de parto en gestantes del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de ESSALUD Cusco

dc.contributor.advisorPalza Portugal, Guicela Maribel
dc.contributor.authorVargas Arostegui, Deisy
dc.date.accessioned2025-09-03T13:17:38Z
dc.date.available2025-09-03T13:17:38Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tuvo como objetivo determinar los beneficios de la esferodinamia en la fase activa del trabajo de parto en gestantes del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de EsSalud del Cusco; para cuyo efecto se seleccionó a cuatro gestantes en proceso de parto que acudieron al Servicio de Obstetricia del Hospital durante la primera quincena del mes de Julio del año 2024 y que aceptaron participar de la práctica de la esferodinamia durante la fase activa del proceso de parto. Se les aplicó de manera individual y en distintas fechas un conjunto de cinco tipos de ejercicios con la esfera de parto por un lapso promedio de 4 horas 33 minutos por cada una de ellas, repitiendo los ejercicios con periodos de descanso de 5 a 10 minutos, bajo orientación, supervisión y control de la investigadora. Los resultados indican que se logró registrar una duración promedio de la fase activa del parto de 6 horas 12 minutos; igualmente, se ha observado que el descenso de la presentación fetal se ha comportado de manera progresiva sin alteraciones significativas desde una dilatación de 4 cm y altura de presentación de -2 hasta una dilatación de 8 cm y altura de presentación -1 y 0. Por último, se ha observado que mientras duraban los ejercicios de la esferodinamia la percepción del dolor fue evolucionando de leve a moderado, salvo un caso que presentó dolor severo. En consecuencia, se concluye que la esferodinamia puede ser beneficiosa para las gestantes multíparas que asisten al Servicio de Obstetricia del Hospital, lo cual se expresa en términos de duración de la fase activa del parto, tiempo de descenso de la presentación fetal y percepción del dolor respectivamente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5247
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectEsferodinamia
dc.subjectGestantes
dc.subjectFase activa del parto
dc.subjectPercepción del dolor
dc.titleBeneficios de la esferodinamia en la fase activa del trabajo de parto en gestantes del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de ESSALUD Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad Profesional de Obstetricia
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidad Profesional
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Promoción de la Salud Materna con Mención en Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2025_vargas_arostegui_d_2data_obstetricia.pdf
Size:
2.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format