Domesticación, crianza y reproducción de roedores sinantrópicos como un modelo experimental de pruebas biológicas – Tacna

dc.contributor.advisorCarbajal Zegarra, Víctor Hugo
dc.contributor.authorVelasco Lopez, Lucio
dc.date.accessioned2025-08-21T16:27:45Z
dc.date.available2025-08-21T16:27:45Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa necesidad de desarrollar roedores modelos experimentales a partir de roedores sinantrópicos surge como una alternativa a la importación costosa y traslado de cepas tradicionales bajo las exigencias bioéticas, permitiendo estudios en condiciones controladas y adaptadas al entorno humano. El objetivo de este estudio es establecer un modelo experimental, biológicamente estandarizados, a partir de la domesticación y reproducción de ratas sinantrópicas acondicionadas en el bioterio de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG). Los roedores sinantrópicos fueron capturados en zonas peri-domiciliarias, específicamente la especie Rattus norvegicus (rata parda) y Rattus rattus (rata negra), de ambos géneros. Durante este proceso, las ratas fueron sometidas a condiciones controladas, estandarizando parámetros ambientales como iluminación, humedad, exposición a estímulos sonoros y dieta. Para el control sanitario se realizó el análisis hematológico, se observó diferencias significativas en el conteo de leucocitos y hematíes en ratas negras en comparación con las ratas pardas, aunque dentro de los rangos normales. Los resultados mostraron que, en condiciones cautivas, el potencial reproductivo tuvo un promedio de 8 a 10 crías por camada en las variantes desarrolladas, similar a lo observado en la cepa Wistar. Las ratas hembras exhibieron una mayor viabilidad frente al macho (en la proporción de 3 a 1), desde el nacimiento hasta el destete, una buena adaptación en la adultez y vejez. En conclusión, después de 12 generaciones, los roedores sinantrópicos fueron establecidos como modelos experimentales mediante su domesticación, crianza y reproducción. Estos animales demostraron ser dóciles, altamente manipulables, prolíficos en un corto periodo y muy susceptibles, lo que los hace capaces de proporcionar respuestas experimentales fiables y efectivas.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5242
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectModelo experimental
dc.subjectRata
dc.subjectReproducción
dc.subjectSinantrópico
dc.titleDomesticación, crianza y reproducción de roedores sinantrópicos como un modelo experimental de pruebas biológicas – Tacna
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineBiología - Microbiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología – Microbiología
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameBiólogo Microbiólogo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2025_velasco_lopez_l_biologia.pdf
Size:
6.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format