Factores de riesgo que inciden en el nivel de anemia en gestantes del Centro de Salud de Velille de la provincia de Chumbivilcas, Cusco 2022

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Abstract

El objetivo de la investigación fue determinar cuáles son los factores de riesgo que inciden en el nivel de anemia en gestantes del centro de salud de Velille de la provincia de Chumbivilcas, Cusco 2022. Metodología: Investigación de tipo básico, correlacional y no experimental transversal, la muestra fue censal, conformada por 70 gestantes que acudieron al Centro de Salud de Velille de la provincia de Chumbivilcas de Cusco, el instrumento fue la ficha de análisis documental. Resultados: El 67,2 % de las gestantes presentó anemia leve y el 10 % recibió suplementación con sulfato ferroso; las correlaciones mostraron que; los factores sociodemográficos no tienen una relación significativa con los niveles de anemia en gestantes, mientras que los factores obstétricos sí. El peso del recién nacido mostró una correlación negativa con la anemia (r = -0,346, p < 0,01), indicando que, a menor peso al nacer, mayor prevalencia de anemia materna. De manera similar, el índice de masa corporal también presentó una correlación negativa (r = -0,319, p < 0,01), sugiriendo que gestantes con menor IMC tienen mayor riesgo de anemia. En contraste, la suplementación con sulfato ferroso tuvo una correlación positiva (r = 0,645, p < 0,01), evidenciando que una mayor adherencia al tratamiento se asocia a niveles más adecuados de hemoglobina en gestantes. Conclusión: Los factores obstétricos inciden significativamente en la anemia en gestantes, mientras que los factores sociodemográficos no muestran relación estadística.

Description

Keywords

Anemia, Factores obstétricos, Sulfato ferroso

Citation