Valoración de enfermería frente a las habilidades sociales vinculadas a las conductas de riesgo en adolescentes escolares – Tacna, 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract
El presente trabajo tiene como Objetivo, Relacionar la valoración de enfermería frente a las habilidades sociales vinculadas a las conductas de riesgo en adolescentes escolares, Tacna – 2024; Metodología, es un estudio cuantitativo de método deductivo, correlacional, transversal. Con una muestra de 250 estudiantes escolares, los instrumentos aplicados son el cuestionario de Habilidades Sociales – MINSA y Conductas de Riesgo, se respetó las consideraciones éticas y el consentimiento informado. Resultados, En la valoración de enfermería frente al nivel de habilidades sociales en los adolescentes es promedio bajo (30,4%), asertividad es promedio alto (49,6%), comunicación es promedio (40%), autoestima promedio alto (41,6%), toma de decisiones promedio alto (38,4%) y; en cuanto a las conductas de riesgo se tuvo un nivel de riesgo bajo (72,8%), por sus dimensiones: en agresión se ha reportado un nivel bajo (42,8%), consumo de tabaco nivel muy bajo (88,4%), consumo de bebidas alcohólicas nivel muy bajo (74%), consumo de drogas nivel muy bajo (91,6%), inicio de relaciones sexuales nivel muy bajo (94,4%). Conclusión, Existe relación significativa entre la valoración de enfermería frente a las habilidades sociales vinculadas a las conductas de riesgo por medio de la prueba de Rho Spearman con una correlación negativa muy baja (-0.150) y con un nivel de significancia p=0,018 lo cual es menor a 0,05.
Description
Keywords
Adolescentes, Escolares, Habilidades sociales