Factores asociados al síndrome de Burnout en obstetras de las diferentes áreas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2024
dc.contributor.advisor | Vigil Davalos, Yusselinovich Vradislava | |
dc.contributor.author | Morales Flores, Lizeth Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T19:55:13Z | |
dc.date.available | 2025-02-14T19:55:13Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo identificar los factores sociodemográficos y laborales asociados al síndrome de burnout en Obstetras del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2024. Metodología: Se trata de una investigación aplicada con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte temporal transversal, y visión prospectiva y correlacional. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos: ficha de recolección de datos sociodemográficos y laborales, y el cuestionario de Maslach Burnout Inventory. Para determinar la asociación entre las variables se utilizó la prueba de coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: De la población estudiada, el 76,1% presenta síndrome de burnout en un nivel medio de los cuales, el 40,0% pertenece al grupo etario de 30-40 años; el 45,7% son obstetras casadas; el 40,0% tienen dos hijos; el 42,9% cuentan con más de 20 años de experiencia laboral; el 62,9% son nombradas; el 40,0% trabajan en el área de hospitalización, y el 62,9% no laboran en otras instituciones. El 2,2% presenta agotamiento emocional en un nivel alto, el 6,5% en despersonalización, y el 26,1% en realización personal. Los factores sociodemográficos y laborales mostraron asociaciones significativas con el síndrome de burnout: número de hijos (p=0,035), tiempo de experiencia laboral (p=0,007), servicio que labora (p=0,041), y trabajo en otra institución (p=0,023). Conclusiones: Los factores sociodemográficos y laborales están asociados significativamente con el síndrome de burnout, aceptándose la hipótesis alternativa y rechazándose la hipótesis nula. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4782 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJBG | |
dc.subject | Síndrome de burnout | |
dc.subject | Obstetras | |
dc.title | Factores asociados al síndrome de Burnout en obstetras de las diferentes áreas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Obstetricia | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Obstetra |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- 2024_morales_flores_la_obstetricia.pdf
- Size:
- 1.84 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- rs_2024_morales_flores_la_obstetricia.pdf
- Size:
- 1.2 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- ap_2024_morales_flores_la_obstetricia.pdf
- Size:
- 1.63 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format