Estudio predictivo al 2025 de logros de aprendizaje en matemáticas y lectura de la educación secundaria en las regiones del Perú

dc.contributor.advisorLlapa Medina, Martín Pedro
dc.contributor.authorSánchez Luna, Tania
dc.date.accessioned2024-01-25T16:09:48Z
dc.date.available2024-01-25T16:09:48Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl objeto del trabajo fue evaluar y comparar la proyección del logro de aprendizaje entre las matemáticas y la lectura de la educación secundaria de las regiones del Perú, para el año 2025. Es una investigación básica a nivel predictivo. Se trabajó sobre la basede datos que proporciona el MINEDU, como resultados de las Pruebas ECE. Se analizó el logro de aprendizaje en el campo de las matemáticas y la lectura. Los resultados dan cuenta que entre el año 2015 y 2019 existe una media a nivel nacional de 558,29 puntos (IC: 548,2:568,3 y DS: 24) en el aprendizaje de la lectura. La región Apurímac logra el más alto incremento (4,77 %) a nivel de las regiones del Perú y Callao el más bajo, inclusive muestra un decrecimiento de -0,57 %. En cuanto a las matemáticas la media a nivel nacional de 551,01 puntos (IC: 539,2;562,8 y DS: 29,2). La región Puno logra el más alto incremento (6,51 %) a nivel de las regiones del Perú y Loreto el más bajo, inclusive muestra un decrecimiento de -4,06 %. Los resultados de la prueba t con un nivelde significancia se obtiene un p valor = 0,05, por tanto, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis nula. Se concluye que para el año 2025 existen diferencias significativas entre la proyección del logro de aprendizaje en matemáticas y la lectura en la educación secundaria de las regiones del Perú. Y la proyección al 2025 arroja un promedio de 561,4420 puntos en las matemáticas, mientras que en lectura el promedio de proyección al 2025 es de 542,8790 puntos. Esto significa que el logro de aprendizaje de las matemáticas será mayor al logro de aprendizaje de la lectura.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/2571
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectEstudio predictivo
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectEnseñanza de matemáticas
dc.subjectAprendizaje
dc.titleEstudio predictivo al 2025 de logros de aprendizaje en matemáticas y lectura de la educación secundaria en las regiones del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineGerencia Educativa
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gerencia y Administración de la Educación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2023_sanchez_luna_t_maestria.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format