Gestión educativa universitaria y su efecto en la vocación docente en estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, 2023
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract
La investigación plasmada en los siguientes apartados, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la gestión educativa universitaria en la vocación docente en estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, 2023. Para ello se llevó a cabo una metodología basada en una investigación de tipo básica, de alcance causal, de diseño no experimental y transversal; la muestra fue censal y obtuvo un total de 95 estudiantes de la Escuela de Educación; a quienes se le aplicaron dos cuestionarios debidamente validados, uno desarrollado por Delgado (2023) para medir la “Gestión Educativa Universitaria”, el segundo desarrollado por Torres (2022) para medir la “Vocación Docente”. Los resultados de la investigación permitieron saber que el 83,2 % de estudiantes encuestados consideran que la gestión educativa universitaria es regular y el 16,8 % la consideran como mala; en cuanto a la vocación docente, el 77,9 % de estudiantes encuestados consideran que su vocación docente es alta y el 22,1 % que es regular. La investigación concluye que no existe relación entre las variables (Valor p > Nivel de significancia) y, por lo tanto, tampoco existe influencia de la gestión educativa universitaria en la vocación docente en estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, 2023. Entre las razones de que no se relacionen las variables, es porque la vocación docente es un proceso anterior a la enseñanza recibida en la universidad, como refiere Huamán (2018); también porque la vocación docente se relaciona con factores internos y la gestión educativa universitaria se relaciona con factores externos.
Description
Keywords
Gestión, Educación universitaria, Vocación docente, Estudiantes