Efectos de la adicción a los juegos móviles en la conducta escolar de los niños de educación primaria de la Institución Educativa Amparo Baluarte 43022 del Distrito y Provincia de Moquegua, año 2023
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract
El objetivo de esta investigación fue identificar y analizar los efectos de la adicción a los juegos móviles en la conducta escolar de los niños de educación primaria en la Institución Educativa Amparo Baluarte 43022 de Moquegua. Utilizando una metodología cualitativa, se recolectaron datos a través de un cuestionario y una guía de observación. La muestra representativa fue de 68 estudiantes de educación primaria. Los principales resultados indicaron un alto nivel de adicción a los juegos móviles en los niños, en varias dimensiones conductuales. En términos de saliencia, los juegos móviles dominan los pensamientos y comportamientos de los niños adictos. En la dimensión de control, los niños muestran incapacidad para regular su uso y experimentan síntomas de abstinencia como ansiedad e irritabilidad cuando no pueden jugar. Académicamente, enfrentan dificultades debido a la falta de concentración y el incumplimiento de tareas. Socialmente, los niños muestran comportamientos egocéntricos y controladores, exacerbando los conflictos interpersonales. Además, enfrentan tensiones y problemas interpersonales, y un 20,6 % necesita jugar cada vez más para alcanzar el mismo nivel de satisfacción, lo que indica un desarrollo de tolerancia similar a otras adicciones. El 38,2 % de los niños adictos minimiza o no reconoce el impacto negativo de los juegos móviles en su vida, reflejando una falta de autoconciencia. Las conclusiones generales sugieren que la adicción a los juegos móviles no solo interfiere con el rendimiento académico de los niños, sino que también afecta su bienestar emocional y sus relaciones sociales.
Description
Keywords
Juegos móviles, Adicción, Primaria, Conductas emergentes