Tesis de Ingeniería Civil
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Ingeniería Civil by Author "Avendaño Jihuallanga, César José"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Análisis comparativo del comportamiento estructural de los sistemas estructurales de pórticos y albañilería confinada aplicado a una vivienda unifamiliar en Tacna, 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Ancachi Chipana, Elvis Huber; Avendaño Jihuallanga, César JoséEl presente trabajo de investigación analiza el comportamiento estructural de los sistemas de Albañilería Confinada y Pórticos de Concreto Armado, en donde se determina precisamente la respuesta de la estructura frente a cargas sísmicas, la vivienda estudiada se encuentra en la ciudad de Tacna, específicamente en el distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa por poseer buena capacidad portante en sus propiedades mecánicas de suelo. La vivienda a estudiar consta de tres niveles que incluye los ambientes de sala, comedor, cocina, servicios higiénicos, dormitorios, entre otros. Para el respectivo análisis comparativo se ha conservado la misma distribución arquitectónica para todos los niveles de ambos sistemas estructurales de Albañilería Confinada y Pórticos de Concreto Armado. Los puntos a estudiar en el trabajo de investigación son específicamente los periodos de vibración, derivas máximas y rigideces para los sistemas estructurales de Albañilería Confinada y Pórticos de Concreto Armado, todo esto se encuentra normado bajo el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) 2019.Item Open Access Implementación del Sistema Last Planner para la mejora de productividad en los proyectos de construcción de Colegios Peruanos S.A. - Obra Ampliación de Colegio Innova Schools sede Tarapoto(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Pacovilca Arhuata, Juan Luis; Avendaño Jihuallanga, César JoséEn la presente investigación titulado: “Implementación del sistema last planner para la mejora de productividad en los proyectos de construcción de colegios peruanos S.A. - obra ampliación de colegio innova schools sede Tarapoto” tiene por finalidad analizar la metodología last planner con el fin de aumentar la productividad de los trabajos a ejecutar. Adopta un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo aplicada, nivel explicativo, la técnica empleada es la observación y el instrumento es la ficha de registro. Los resultados fueron que el trabajo está programado inicialmente para 12 semanas que al final se ejecutó en solo 8 semanas por lo que el tiempo optimizado es del 51.12% esto se puede verificar mediante la curva S, ya que el trabajo productivo aumenta, se puede verificar que al disminuir tiempo muertos aumenta la productividad. Se concluye que con la implementación last planner la productividad y el valor ganado es de 51.12%.