Población bacteriana y micótica contaminante en ambientes de áreas críticas del Hospital Regional Hipólito Unanue, Tacna 2015

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la población bacteriana y micótica contaminante en los ambientes de áreas críticas del Hospital Regional Hipólito Unanue, Tacna 2015. Metodología: El diseño fue descriptivo-transversal, para la medición de carga bacteriana y mohos o levaduras se utilizó la técnica de sedimentación en placas Petri (gravitacional): 02 placas de ASO (Agar Sangre de Oveja), 02 placas de Baird Parker, 02 placas de Agar Mac Conkey, 02 placas de Agar Glutamato, 02 placas de Agar Sabouraud más cloranfenicol; el muestreo se realizó en cada área crítica 1 vez por semana con 05 repeticiones, exponiendo las placas por 30 minutos; la identificación se realizó en el laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias de la UNJBG. Los resultados obtenidos determinaron que Bacillus sp representó la mayor densidad relativa con 76,5 % (2028 ufc), seguido por Staphylococcus sp con 9,3 % (247 ufc), Streptococcus sp con 3,4 % (90 ufc), E coli 2,7 % (68 ufc), Pseudomonas sp 1 % (25 ufc), Proteus sp 0,5 % (13 ufc) y Salmonella sp 0,2 % (6 ufc). Entre la población micótica, el más representativo fue la levadura Candida sp con 3,5 % (93 ufc), luego Penicillium sp (1,2 %), Aspergillus sp (1 %) y Rhodotorula sp (0,8 %); al comparar los promedios poblacionales de bacterias existe diferencia significativa en el servicio de Gíneco-obstetricia (F=4,761; p<0,05) y micótica (mohos y levaduras) en el servicio de SERCIQUEM (F=3,145; p<0,05). Conclusión. Según La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sugerido límites de 100 ufc/m para las bacterias y 50 ufc/m para hongos en el aire de hospital. Por lo tanto, la población bacteriana y micótica (mohos y levaduras) de este estudio demostraron que el nivel de contaminación en áreas críticas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna es alta y se deben tomar medidas efectivas para controlar los posibles riesgos para la salud.

Description

Keywords

Bacterias, Microbios, Microbiología, Hospitales

Citation