Frecuencia de protozoarios y nematodos en hortalizas de tallo corto expendidas en el Mercado Mayorista Grau, Tacna. Julio a octubre, 2024
dc.contributor.advisor | Lloja Lozano, Luis | |
dc.contributor.author | Quispe Quispe, Rosalía Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T20:01:01Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T20:01:01Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de protozoarios y nematodos en hortalizas de tallo corto expendidas en el Mercado Mayorista Grau, en el periodo de julio a octubre, 2024. Se analizaron 210 muestras, las cuales fueron procesadas según la técnica de Speck, (1984), Método Sedimentación Rápida sin centrifugación, coloración Kinyoun y examen directo microscópico; el resultado fue el siguiente: el 76,67 % de muestras analizadas resultaron contaminados. Las hortalizas con mayor frecuencia de contaminación fueron la espinaca y la lechuga (cada una con 86,67 %), mientras que el perejil presento la menor frecuencia (66, 67 %). El grupo más frecuente fueron los protozoarios, en la forma evolutiva de quiste y ooquiste, entre ellos: Entamoeba coli (57,14 %), Cryptosporidium sp. (29,05 %), Eimeria sp. (17,62 %), Blastocystis hominis (13,33 %), Giardia lamblia (12,38 %), Iodamoeba butschlii (8,10%) e Isospora spp. (8,10 %), los nematodos en su forma de huevo, larva y adulto, entre ellos: Strongyloides stercoralis (45,71 %), Toxocara canis (34,76 %), Trichostrongylus sp. (11,90 %), Meloidogyne sp. (7,62 %) y Ascaris lumbricoides (2,86 %). Por los resultados hallados en el presente estudio se recomienda realizar análisis microbiológicos a los establecimientos que son de expendio de hortalizas, para identificar puntos críticos de posible contaminación o proliferación microbiana y tomar medidas preventivas adecuadas. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5145 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJBG | |
dc.subject | Protozoarios | |
dc.subject | Nematodos | |
dc.subject | Hortalizas | |
dc.subject | Formas evolutivas | |
dc.subject | Mercado Grau | |
dc.title | Frecuencia de protozoarios y nematodos en hortalizas de tallo corto expendidas en el Mercado Mayorista Grau, Tacna. Julio a octubre, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.discipline | Biología - Microbiología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología – Microbiología | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Biólogo Microbiólogo |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 2025_quispe_quispe_rv_microbiologia.pdf
- Size:
- 1.89 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format