Factores de adherencia y el uso del EPP en el contexto del COVID-19 en los profesionales de enfermería del Hospital II de ESSALUD Moquegua – 2022
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract
La presente investigación planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre los factores de adherencia y el uso del EPP en el contexto del COVID – 19 en los profesionales de enfermería del Hospital II de EsSalud Moquegua, 2022. La metodología exhibió un estudio descriptivo, correlacional, transversal, el tamaño maestral conformado por 80 profesionales de enfermería, con quienes se trabajó una encuesta para conseguir datos. Los resultados expusieron que, respecto a las características personales de los profesionales de enfermería, la edad, el 27% tuvieron entre 30 y 40 años y, el 35% son mayores de 40 años, el 51% hombres y el 49% mujeres, el 73% solteros, el 36% casados, además el 60,2% reflejó factores de adherencia desfavorable, debido al uso inadecuado de los EPP, mientras que, el 82,4% mostró factores de adherencia favorables, ya que realizaron un uso adecuado de los EPP, asimismo, respecto a los factores personales, el 60% mostró una adherencia desfavorable y el 40% favorable, mientras que, en los factores institucionales, el 55% reflejó una adherencia desfavorable y el 45% favorable. Finalmente, el estudio concluyó que sí hubo relación entre las variables examinadas con una correlación semejante a 0.321 y un p=0.000.
Description
Keywords
EPP, COVID-19, Profesional de enfermería