Factores de riesgo asociados a parto pretérmino en primigestas, Hospital Regional de Loreto, enero 2021 a diciembre 2022
No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract
Objetivo: Determinar los factores de riesgo más frecuentes asociados a parto pretérmino en primigestas atendidas en el Hospital Regional de Loreto entre enero 2021 a diciembre 2022. Métodos: estudio cuantitativo, no experimental, observacional correlacional y retrospectivo. Muestra constituida por 162 gestantes primigestas. Técnica utilizada de recolección fue el análisis documental mediante revisión de las historias clínicas de las gestantes diagnosticadas con parto pretérmino, la prueba estadística utilizada fue Chi cuadrado de Pearson. Resultados: respecto a mujeres con parto prematuro tardío, la edad materna con mayor incidencia fue de 14 a 17 años, tuvieron entre seis o más consultas prenatales; el mayor porcentaje de mujeres muestran síndrome de flujo vaginal, la infección del tracto urinario fue más frecuente en mujeres con partos prematuros moderados y tardíos. las mujeres que no presentaron preeclampsia tuvieron mayor proporción de partos prematuros moderados y tardíos, la mayoría de mujeres sin diabetes mellitus tuvieron partos prematuros moderados y tardíos, por lo que las complicaciones del parto pretérmino moderado y tardío son prevalentes; las complicaciones fueron anemia, síndrome de flujo vaginal, infección del tracto urinario, hipertensión arterial, preeclampsia, desprendimiento prematuro de placenta, complicaciones metabólicas, incluida diabetes gestacional. Conclusiones: Entre los factores de riesgo asociados a parto pretérmino se encontró; el síndrome de flujo vaginal, corioamnionitis y sufrimiento fetal agudo.
Description
Keywords
Factor de riesgo, Parto pretérmino, Primigesta