Factores de riesgo asociados a parto pretérmino en primigestas, Hospital Regional de Loreto, enero 2021 a diciembre 2022

dc.contributor.advisorValle Cohaila, Vanessa Varleth
dc.contributor.authorTorres Mesia, Cindy Lizeth
dc.contributor.authorVarela Rodriguez, Jenny Corina
dc.date.accessioned2025-08-13T12:55:34Z
dc.date.available2025-08-13T12:55:34Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores de riesgo más frecuentes asociados a parto pretérmino en primigestas atendidas en el Hospital Regional de Loreto entre enero 2021 a diciembre 2022. Métodos: estudio cuantitativo, no experimental, observacional correlacional y retrospectivo. Muestra constituida por 162 gestantes primigestas. Técnica utilizada de recolección fue el análisis documental mediante revisión de las historias clínicas de las gestantes diagnosticadas con parto pretérmino, la prueba estadística utilizada fue Chi cuadrado de Pearson. Resultados: respecto a mujeres con parto prematuro tardío, la edad materna con mayor incidencia fue de 14 a 17 años, tuvieron entre seis o más consultas prenatales; el mayor porcentaje de mujeres muestran síndrome de flujo vaginal, la infección del tracto urinario fue más frecuente en mujeres con partos prematuros moderados y tardíos. las mujeres que no presentaron preeclampsia tuvieron mayor proporción de partos prematuros moderados y tardíos, la mayoría de mujeres sin diabetes mellitus tuvieron partos prematuros moderados y tardíos, por lo que las complicaciones del parto pretérmino moderado y tardío son prevalentes; las complicaciones fueron anemia, síndrome de flujo vaginal, infección del tracto urinario, hipertensión arterial, preeclampsia, desprendimiento prematuro de placenta, complicaciones metabólicas, incluida diabetes gestacional. Conclusiones: Entre los factores de riesgo asociados a parto pretérmino se encontró; el síndrome de flujo vaginal, corioamnionitis y sufrimiento fetal agudo.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5185
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectFactor de riesgo
dc.subjectParto pretérmino
dc.subjectPrimigesta
dc.titleFactores de riesgo asociados a parto pretérmino en primigestas, Hospital Regional de Loreto, enero 2021 a diciembre 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad Profesional de Obstetricia
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Alto Riesgo Obstétrico y Emergencias Obstétricas

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2025_torres_mesia_cl_varela_rodriguez_jc_2da_obstetricia.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format