Tesis de Educación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Educación by Author "Bazán Velásquez, Silvia Milagritos"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Estudio comparativo entre la presencia de actividades basadas en el Alfabeto Fonético Internacional (I.P.A.) y la de otros tipos de actividades para la enseñanza de la pronunciación del idioma inglés en libros de texto(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Vilca Charaja, Paolo Williams; Bazán Velásquez, Silvia MilagritosA pesar de la relevancia que ha cobrado la expresión oral en el enfoque comunicativo para la enseñanza del inglés, la pronunciación continúa relegada dentro del aula de clase y esto se ve reflejado en las actividades dispuestas en materiales didácticos. El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la diferencia entre el nivel de presencia de actividades basadas en el Alfabeto Fonético Internacional (I.P.A.) y aquel perteneciente a otros tipos de actividades destinadas a la enseñanza de la pronunciación del idioma inglés en libros de texto. Este estudio fue de tipo documental o de gabinete; el enfoque, mixto; el diseño, de triangulación concurrente (DITRIAC); y el alcance, descriptivo. La muestra estuvo conformada por 24 libros de texto (coursebooks) para la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés de tipo del estudiante (student book) de nivel avanzado (o final de serie). Para el análisis cuantitativo, se realizó una observación sistemática mediante una lista de cotejo. Para el cualitativo, un análisis documental mediante una matriz de análisis individual. Como resultados principales, tenemos que las actividades basadas en el I.P.A. demuestran tener una presencia baja; las tradicionales, una presencia baja; y las comunicativas, una presencia muy alta en los libros de texto. Por lo que se concluyó que las actividades que emplean a los símbolos fonéticos mencionados muestran una presencia, en gran medida, menor que los otros tipos de actividades para la pronunciación de este idioma en los libros mencionados.Item Open Access Importancia de la actitud docente en el proceso de inclusión de estudiantes con trastorno del espectro autista en el área de inglés en docentes egresados de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohamnn(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Manturano Rojas, Erika Odalis; Bazán Velásquez, Silvia MilagritosEn el Perú, un aproximado de 15 625 personas viven en la condición del autismo, de las cuales el 90,6 % corresponde a menores de 11 años; esta condición del autismo procesa la información de manera diferente y literal, además de limitaciones en las relaciones interpersonales, lo cual genera malas prácticas docentes. El presente informe de tesis tiene como objetivo general determinar el nivel de importancia de la actitud docente en egresados de la carrera de Idioma Extranjero de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann para la inclusión de estudiantes TEA. El tipo de investigación que se utilizó es descriptivo de diseño no experimental - transaccional. La muestra estuvo conformada por 50 docentes y el procedimiento para la obtención de datos fue mediante la aplicación de cuestionarios. Los resultados indican que el 88 % de los docentes encuestados tienen una actitud positiva; no obstante, sólo el 31 % del total de encuestados tuvo experiencia con este grupo. A partir de los resultados, se puede afirmar que, a pesar de no tener experiencia los docentes se muestran altamente dispuestos, donde el 75 % de docentes expresan su deseo de capacitarse en tal ámbito y enfrentarse a las dificultades subyacentes para su integración. En consecuencia, tomando como base la disposición porcentual de los docentes para ampliar sus conocimientos respecto al trato y enseñanza con estudiantes TEA, se recomienda plantear investigaciones y proyectos de capacitación para la integración de los alumnos TEA dentro de la formación de los futuros docentes, considerando la posibilidad de actualizar los planes de estudio que promuevan tal propósito.Item Open Access Los video tutoriales de youtube y el aprendizaje del idioma inglés en educación superior en el programa de estudios de educación primaria de la EESPP JJB, Tacna 2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Luque Pari, Gonzalo Alexis; Bazán Velásquez, Silvia MilagritosEl estudio presente tiene como propósito determinar la percepción de los estudiantes del IV ciclo del Programa de Estudios de Educación Primaria de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “José Jiménez Borja” con respecto al uso de los tutoriales de YouTube y su relación con el aprendizaje del idioma inglés. La investigación responde al enfoque cuantitativo; para lo cual, se adoptó un tipo de investigación básico de nivel descriptivo y con el diseño no experimental, transversal correlacional. La población estuvo conformada por todos los estudiantes del Programa de Estudios de Educación Primaria y la muestra se focalizó en 27 estudiantes del IV ciclo del programa mencionado, a quienes, por un lado, se les aplicó el cuestionario para recoger la información acerca de la percepción sobre los tutoriales de YouTube y, por otro lado, se utilizó la ficha de registro de notas para la variable aprendizaje del idioma inglés. La comprobación de las hipótesis se obtuvo tras aplicar el coeficiente de chi cuadrado para la hipótesis general y, para las hipótesis específicas, se utilizó la t de Student. En cuanto a los resultados, se observó que los estudiantes con una percepción desfavorable sobre los video tutoriales en YouTube (1) se encuentran en el nivel inicio (3,7 %) de aprendizaje del idioma inglés; los estudiantes con una percepción medianamente favorable se encuentran entre los niveles proceso y logrado (3,7 % y 29,6 %); en cambio, los estudiantes con una percepción favorable, entre los niveles logrado (22,2 %) y destacado (14,8 %). Se concluye que, como el valor chi cuadrado es de 27,789 y tiene un valor Sig.= 0,000, el cual es menor a 0,05, la percepción sobre los video tutoriales de YouTube se relacionan directamente con el aprendizaje del idioma inglés.Item Open Access Películas y la comprensión oral en inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Emblemática Coronel Bolognesi en el año 2021(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Velásquez Flores, Jasell Ivette; Bazán Velásquez, Silvia MilagritosEl propósito del presente estudio es demostrar los resultados del nivel de comprensión oral con el uso de películas en estudiantes del tercer grado de nivel secundario de la Institución Educativa Emblemática Coronel Bolognesi de Tacna en el año 2021. El tipo de investigación fue experimental, con un diseño pre experimental. La muestra de estudio fue de 20 estudiantes, la técnica que se utilizó para la obtención de datos fue el examen, cuyo instrumento es la prueba de entrada y salida y, la observación tuvo como instrumento la lista de cotejo. Los resultados obtenidos demuestran que, luego de aplicarse la prueba de salida, el 10% de estudiantes alcanzaron el nivel de logro destacado, el 80% el nivel de logro esperado, el 10% el nivel de proceso y 0% el nivel de inicio. Concluyendo que, con el uso de películas, los estudiantes de la muestra lograron optimizar su nivel de comprensión oral. En ese sentido, se procura plantear el uso de películas para el aprendizaje de diversos idiomas.