Tesis de Ingeniería Civil
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Ingeniería Civil by Subject "Agua potable"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Estudio de vulnerabilidad de la red de distribución de agua potable del C.P. Borogueña – Tacna(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2016) Medina Paria, Max Aderly; Pino Vargas, Edwin MartínLa presente Tesis tiene como propósito el realizar el estudio de la vulnerabilidad operativa, sísmica y ante huaycos a la que está expuesta la red de distribución de agua potable del C. P. Borogueña. Para lo cual se recopiló la información y estudios del centro poblado de Borogueña principalmente de la municipalidad distrital de Ilabaya, se inspecciono el sistema de distribución de agua potable y la zona de estudio para evaluar la vulnerabilidad de la red de distribución de agua potable. Después de simular la red de distribución de agua potable del centro poblado de Borogueña en el software Epanet 2.0, esta presenta condiciones vulnerables a deposición de partículas en las tuberías y presenta viviendas con presiones altas. Las zonas vulnerables a inundación por huaycos son la calle San Juan, San Cipriano, 3 de mayo y Av. Nueva Visión en la quebrada Alta Misa dentro del área urbana. La vulnerabilidad sísmica de la red de distribución de agua potable es de un nivel alto según la exposición y fragilidad. En la zona de estudio se presentó un sismo histórico de máxima intensidad de IX grados en la escala de Mercalli, para este evento sísmico se espera 18 fallas en la red de distribución de agua potable del centro poblado Borogueña. La medida de mitigación es proteger la red de distribución de agua potable, y como obra complementaria realizar obras de drenaje y capacitar a los pobladores en temas de prevención de desastres.Item Open Access Optimización del diseño de redes de distribución de agua potable, usando algoritmos genéticos con tres funciones objetivo. Caso: Viñani – Tacna(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2014) Valle Castro, Angely Paola; Pino Vargas, Edwin MartínEl presente trabajo muestra el procedimiento de diseño óptimo de redes de distribución de agua (RDA) usando el método del Micro Algoritmo Genético con tres funciones objetivo, buscando la máxima confiabilidad resiliente, el mínimo costo y la máxima confiabilidad cinemática; elaborando el software MAGMOREDES vs 1.0 bajo la plataforma del lenguaje de programación orientado a objetos JAVA. Asimismo, para el desarrollo del software se consideró las restricciones impuestas según normativa en cuanto a presiones mínimas en las tuberías. El lugar de estudio en donde se aplicó este método corresponde al distrito de Gregorio Albarracin, zona de Pampas de Viñani, de donde se han extraído datos correspondientes a elementos topológicos, características demográficas, e hidráulicas.Se ha planteado una metodología al proceso de obtención de la red óptima, siguiendo la secuencia de los principios de selección natural, generando una población inicial aleatoria de redes posibles colocadas en una MPR (memoria de población reempazable) y MPNR (memoria no reemplazable), evaluándolas, para luego aplicar los operadores genéticos seleccionando las redes más aptas, las cuales pasan por un filtro, el cual se traduce en un proceso iterativo y de esta manera obtener los cromosomas (redes) con mayor aptitud que conforman el conjunto de soluciones al problema y en base a criterios de diseño seleccionar la red óptima buscada. Por lo tanto, se realizó el comparativo con una RDA dimensionada sin criterios de optimización versus la red propuesta siguiendo la metodología de diseño, obteniendo una red optimizada en sus objetivos propuestos, la cual será de calidad y eficiente.